ApeCoin R.A.I.D Light Research El "Proyecto R.A.I.D" de @apecoin es un giro estratégico que busca transformar APE, que se mantenía como un token de gobernanza, en un activo utilitario multichain. Después de que la estrategia se hiciera pública el 31 de agosto de 2025, la integración con Solana se completó el 9 de septiembre, abriendo el acceso a pagos de bajo costo y alta velocidad, así como a la ecosistema DeFi de Solana. A través de la distribución de Hyperliquid del 23 al 24 de septiembre, se expandieron los swaps entre cadenas y la provisión de liquidez. Esta transición se alineó con el impulso de ApeFest, estimulando fuertemente la participación de la comunidad a través de un airdrop de 100,000 APE, una competencia de leaderboard y una trayectoria de transacciones multichain durante 45 días. Sin embargo, los indicadores cuantitativos como el volumen de transacciones concretas o la magnitud de la entrada de fondos por cadena tras la integración son limitados en la documentación pública disponible hasta ahora. El valor central del proyecto radica en la expansión de la usabilidad como "moneda cultural". La integración con Solana proporciona una base que puede aumentar la frecuencia de pagos y transacciones de APE a través de conexiones con infraestructuras clave como Jupiter y Meteora. La distribución de Hyperliquid y la conexión con el Proyecto X diseñan una dinámica de trading que permite realizar swaps entre cadenas arbitrarias, incluyendo ApeChain, con una tarifa del 0%, y hasta la posibilidad de farming de puntos, ampliando así la motivación para poseer APE más allá de la gobernanza hacia el uso real y los beneficios. Como indica Mintify, se ha establecido un camino que conecta transacciones entre ApeChain, Ethereum, Solana y Hyperliquid a más de 75 cadenas, otorgando a APE una elasticidad de distribución que no depende de una sola cadena. Los mecanismos de activación de la comunidad han optado en su mayoría por la inmediatez y la gamificación. El leaderboard de mindshare de @wallchain_xyz otorga peso a los usuarios que contribuyeron a la propagación viral, aplicando multiplicadores a condiciones como la posesión de BAYC o MAYC, o tener más de 500 APE, lo que ha elevado la participación de la base de fans clave. El anuncio de distribución de recompensas en ApeFest Vegas ha reforzado la inmersión narrativa al combinar eventos offline con campañas en cadena. La experiencia de "swap en DM" utilizando el bot @bankrbot ayuda a reducir la barrera de entrada para los principiantes. En general, los indicadores de sentimiento muestran que narrativas como la utilidad cross-chain, la reducción de costos de gas y "la nueva energía de ApeChainHUB" predominan en Twitter, generando altas expectativas sobre la expansión multichain. Sin embargo, hay vacíos que necesitan ser confirmados. Primero, se deben acumular datos duros como el volumen de transacciones, el número de billeteras activas y la entrada/salida de liquidez por cadena después de la integración con Solana y la distribución de Hyperliquid, junto con la documentación que respalde estos datos. Segundo, si hay cifras de rendimiento como "25% de APY en staking" que circulan en la comunidad, se necesita una explicación transparente sobre su origen, fórmula y sostenibilidad (fuentes de ingresos, inflación, cronograma de vesting, etc.). Tercero, si se afirma la integración con "más de 20 protocolos DeFi", se debe presentar una lista concreta, el alcance de la integración (swaps, colaterales, incentivos de liquidez) y el estado de auditoría. Cuarto, se requiere la divulgación de riesgos sobre el modelo de seguridad asociado con las transferencias cross-chain y los puentes (modelo de fideicomiso vs. cliente ligero, gobernanza de oráculos, políticas de retroceso en caso de fallos o disputas). Quinto, si la dependencia de @PythNetwork como oráculo es alta, se debe especificar el tratamiento de excepciones en situaciones de disputas, retrasos o reestructuración de cadenas para mantener la confianza del mercado. En resumen, el "Proyecto R.A.I.D" tiene una narrativa clara que expande la utilidad de APE hacia pagos, transacciones y liquidez multichain, combinando pagos rápidos y una experiencia de trading de mercado predictivo de corto plazo, así como incentivos de participación basados en puntos y airdrops, asegurando una fuerte dinámica comunitaria. El punto de inflexión para el éxito es la transición de la narrativa a los datos. Cuando se acumulen de manera consistente métricas cuantitativas como el volumen de transacciones y el saldo de liquidez, indicadores de usuarios activos, tasas de reducción de tarifas, y tasas de participación en staking y gobernanza, el pivote de "token de gobernanza" a "activo utilitario multichain" se completará de manera sustancial. Por el contrario, el entorno regulatorio (transacciones de naturaleza predictiva o derivativa, restricciones regionales), los riesgos de dependencia de oráculos y puentes, y la deslizamiento y distorsión de precios debido a la concentración de liquidez son desafíos que deben ser gestionados continuamente. La evaluación razonable en este momento es que "la estrategia y el impulso son fuertes, y queda la validación de datos".
Mostrar original
8,53 mil
22
El contenido de esta página lo proporcionan terceros. A menos que se indique lo contrario, OKX no es el autor de los artículos citados y no reclama ningún derecho de autor sobre los materiales. El contenido se proporciona únicamente con fines informativos y no representa las opiniones de OKX. No pretende ser un respaldo de ningún tipo y no debe ser considerado como un consejo de inversión o una solicitud para comprar o vender activos digitales. En la medida en que la IA generativa se utiliza para proporcionar resúmenes u otra información, dicho contenido generado por IA puede ser inexacto o incoherente. Lee el artículo vinculado para obtener más detalles e información. OKX no es responsable del contenido alojado en sitios de terceros. El holding de activos digitales, incluyendo stablecoins y NFT, implican un alto grado de riesgo y pueden fluctuar en gran medida. Debes considerar cuidadosamente si el trading o holding de activos digitales es adecuado para ti a la luz de tu situación financiera.